Skip to main content
Regionales

Finalizan obras en ruta de Cartago que conecta con zonas turísticas de Orosi y Paraíso

cartagoactual.com
9 de julio de 2025
By 9 de julio de 2025julio 17th, 2025No Comments

Los trabajos de mejoramiento en la carretera y la rehabilitación de un nuevo sistema de drenaje en la calle conocida como Cóncavas, en Dulce Nombre de Cartago, ya fueron concluidos.
Con este proyecto, que forma parte del Segundo Programa Red Vial Cantonal MOPT-BID (PRVC II MOPT-BID), se logró aumentar su nivel de servicio, mejorar la funcionalidad y así como su capacidad estructural.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), en coordinación con la Municipalidad de Cartago, iniciaron en septiembre del 2024 los trabajos, el ente municipal fungió como Unidad Ejecutora del proyecto.

“Este es un proyecto muy valioso, nos permite movilizar a la gente de manera más sencilla hacia una zona de enorme interés turístico que pasa por Navarro del Socorro, muy cerca del Jardín Lankester en Dulce Nombre de Cartago, y que además está vinculado con todo el potencial que tiene esta zona en materia de turismo, pero adicionalmente en materia económica, de comercio y de industria. Por aquí transitan muchísimas personas, es una zona en crecimiento poblacional, de ahí que nos llena de satisfacción en la mejora en esta vía, que además es parte del proyecto BID-Cantonal en el que la municipalidad ha venido participando de manera activa y contribuyendo para que la obra se haga de buena manera y en tiempo oportuno”, detalló Mario Redondo Poveda, alcalde Municipalidad de Cartago.

Las mejoras en la ruta abarcan 2.3 kilómetros, desde el Monasterio Hermanas Clarisa hasta Puente Piedra.

“Lo que hicimos fue mejorar la calidad del asfalto, esa capa asfáltica que se colocó es de 16 centímetros de grosor, lo que la hace que esta sea más resistente y por ende nos permite también tener una obra que puede superar los 10 años de duración. Se colocó además una demarcación vial con pintura termoplástica que puede resistir hasta cuatro veces más que una pintura convencional. También se colocaron dispositivos reflectivos de color rojo y amarillo (ojos de gato) lo que genera mayor visibilidad a las personas que transitan por el sector, también se instalaron señales verticales de información”, detalló Ronny Rojas, director de la Unidad Técnica de Gestión Vial, Municipalidad de Cartago.

Esta ruta es muy utilizada por turistas y vecinos del sector para visitar zonas de Orosi y Paraíso de Cartago.

"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna."
Juan 3:16