Skip to main content
ActualidadNacionales

Primero de octubre:

Día Internacional del Adulto Mayor

cartagoactual.com
1 de octubre de 2025
By 1 de octubre de 2025No Comments

El 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Adulto Mayor, este año bajo el lema «Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos».

Con esto lo que se quiere destacar es el papel transformador que desempeñan las personas mayores en la construcción de las sociedades . Son personas que impulsan el progreso y aportan sus conocimientos, así como experiencias en campos como la equidad en la salud, el bienestar económico, la resiliencia de las comunidades y la defensa de los derechos humanos.

El tema de este año refleja de forma directa estos principios al reconocer a las personas de edad como impulsoras del progreso tanto a nivel local como mundial. Esto se ha visto reforzado por recientes acontecimientos internacionales como la resolución 58/13 del Consejo de Derechos Humanos, respaldada por 81 Estados miembros, de abril de este año; donde se estableció crear un grupo de trabajo de composición abierta encargado de redactar un instrumento jurídicamente vinculante para promover y proteger los derechos humanos de las personas de edad. Este paso histórico refleja el creciente reconocimiento de las personas de edad como titulares de derechos y agentes de cambio.

El número de personas mayores de 60 años se ha duplicado, pasando de unos 541 millones en 1995 a 1.200 millones en 2025, y se prevé que alcance los 2.100 millones en 2050. En 2080, las personas mayores de 65 años superarán en número a los menores de 18 años.

La esperanza de vida mundial ha alcanzado los 73,5 años en 2025, lo que supone un aumento de 8,6 años desde 1995. El número de personas de 80 años o más aumenta aún más rápidamente y se prevé que supere el número de bebés a mediados de la década de 2030 y alcance los 265 millones.

A medida que la población envejece, aumenta la demanda de asistencia sanitaria y asistencia social, especialmente para las personas con enfermedades como la demencia, una de las principales causas de dependencia y discapacidad en las personas mayores. La atención especializada es ahora indispensable para satisfacer estas necesidades crecientes.

Algo importante de estacar es que las mujeres son en su mayoría cuidadoras, representan casi el 70% de las horas de cuidados informales en todo el mundo. Esto ocurre sobre todo en los países de renta baja y media con servicios de cuidados limitados, lo que hace a las mujeres más vulnerables a la pobreza en la vejez.

Las personas de la tercera edad son un segmento de la sociedad en rápido crecimiento, especialmente en los países en desarrollo, por eso es necesario políticas que ayuden a este grupo para garantizan el acceso equitativo a la atención sanitaria y la protección social y eliminan la discriminación son esenciales para el desarrollo sostenible en un mundo que envejece. En este sentido, el Día Internacional de 2025 sirve de plataforma para que las personas de edad expresen sus aspiraciones, defiendan sus derechos y reclamen políticas que garanticen su dignidad y bienestar.

"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna."
Juan 3:16